Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2022

Trabajo Práctico N°6 - Tejido óseo y cartilaginoso

Imagen
  Tejido óseo y cartilaginoso Parte teórica Cuadro comparativo Parte práctica Tráquea: muestra de ratón con tinción H&E, aumento de 400x Hueso por desgaste Aumento de 100x Aumento de 400x Proceso de osificación:  muestra teñida con H&E Aumento total de 100x Etapa de resorción u osificación propiamente dicha con aumento de 400x

Trabajo Práctico N° 5 - Tejido muscular

Imagen
  Tejido muscular Parte teórica: Definición: tejido que se ha especializado en la deformación de sus células para procurar el movimiento, las células que lo forman tienen un gran desarrollo de su citoesqueleto y de proteínas como la actina y la miosina. La predominancia de estos compuestos en las células, le proveen la gran capacidad de movimiento (contracción) Tipos según las características de las fibras (células) musculares, son alargadas 1. Liso:  es involuntario y está inervado por el SNAutónomo. Tiene miofilamentos de actina y miosina anclados aleatoriamente en la membrana plasmática de la fibra muscular lisa (forma cuerpos densos o de anclaje). Es pequeña, tiene forma de huso (alargada y termina en punta) y un solo núcleo, además de lámina externa (fibras reticulares), y poca cantidad de mitocondrias.   Al contraerse, genera una deformación del núcleo en forma de tirabuzón por la disposición irregular de los miofilamentos. Pueden medir desde 20 micrómetros, 200 en ...